JORDANIA, ENCLAVE DE HISTORIA Y ARENA

Era el verano del año 2022 y no teníamos muchos días para hacer un viaje juntos, así que pensamos en Jordania, un lugar lleno de historia en un enclave único que hacía mucho tiempo que queríamos visitar. Jordania en realidad es un país pequeño al que mucha gente no le dedica más que unos pocos días. Nosotros pasamos allí 11 días y es por ello que nos dio tiempo de conocer prácticamente todo el país y de visitar con tranquilidad los puntos turísticos más conocidos: Petra, el desierto Wadi Rum y el Mar Muerto. Aparte de estos enclaves, de los que seguramente todo el mundo ha oído hablar antes de venir a Jordania, también visitamos: Madaba, los mosaicos y las ruinas romanas de Um er-Rasas, el castillo de Al-Karak, Aqaba y el Mar Rojo, la reserva natural de Wadi Mujib, Jerash y Amman, la capital.

Así pues, este fue nuestro plan de ruta:

1 día en Madaba

1 día de camino a Petra, visitando Um er-Rasas y Al-Karak

2 días en Petra

– 1 día y medio en el desierto de Wadi Rum

– 2 días en Aqaba y el Mar Rojo

– Una tarde en el Mar Muerto

– Una mañana en Wadi Mujib

– 1 día en Jerash

– 1 día y medio en Amman.

Sabemos que nadie recomienda viajar a Jordania en pleno agosto. Sin embargo, a nosotros el calor no nos pareció peor que el que sufrimos en Zaragoza en las mismas fechas y la ventaja de venir en verano es que aquí es temporada baja y está todo más barato y más vacío de turistas.

Para poder desplazarnos a nuestro ritmo y a nuestro aire por Jordania decidimos alquilar un coche. Las carreteras están viejas pero se puede circular por ellas sin problema. Cuando llegas a lugares como Petra o Wadi Rum el coche se quedará esperándote y ya está. Por ejemplo, en Wadi Rum, los dueños del campamento donde nos hospedábamos nos dijeron que podíamos meterlo dentro si queríamos, o bien aparcarlo en el jardín de la casa del dueño y ellos nos acercaban hasta el interior del campamento. Como el coche era alquilado (un Kia Picanto) y el acceso un camino de arena con cuesta y vías de tren incluidas, decidimos dejar el coche en su casa y que nos acercaran ellos. Total, luego no te puedes meter con tu propio coche por el desierto, así que hay que dejarlo aparcado durante toda tu estancia igualmente. De hecho, nosotros fuimos directamente al alojamiento y les llamamos al dudar sobre el acceso con el coche, pero por lo visto, lo conveniente debe de ser contactar antes con el alojamiento para ver cómo quedar y, si no tienes el Jordan Pass (ahora hablamos de esto), pasar primero por el Visitors Centre y pagar la entrada al desierto (que son 5 JOD).

Para viajar a Jordania hace falta un visado, que puedes comprar antes o en el mismo aeropuerto al llegar. Sin embargo, si vas a estar más de un par de días y, por lo tanto, vas a visitar varios enclaves históricos, lo más recomendable es adquirir el Jordan Pass, que nos costó 75 dinares jordanos por cabeza (unos 100 €), porque con esto ya no tienes que adquirir visado y te da acceso a la entrada de prácticamente todos los museos, monumentos, etc. El precio del Jordan Pass depende de los días que quieras entrar a Petra, pues hay 3 opciones: para pasar 1 día en Petra, para estar 2 y para estar 3 días. El precio del que compramos nosotros era para acceder 2 días a Petra. El Jordan Pass puedes comprarlo antes de viajar, por Internet (aun así, al llegar al aeropuerto tienes que hacer la fila en el control de pasaportes y visados para que comprueben que lo tienes) o al llegar al aeropuerto, en esa misma fila de control de pasaportes.

Nuestro viaje, por lo tanto, comenzó en Madaba. Llegamos a Jordania por separado, pues Jorge venía desde España y yo desde Grecia. Como Jorge llegaba por la mañana y yo por la noche, él recogió en el aeropuerto al llegar el coche de alquiler y se fue a Madaba, donde dormiríamos la primera noche.

Como siempre, tuvimos que coger seguro, y volvimos a confiar en Iati, que parece que responde (esperamos no tener que usarlo nunca), según las opiniones de otros usuarios. Sí queréis aquí hay un banner para que podáis contratar el seguro con algo de descuentillo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s